1.Rebosadero de la tina
2. Jets
3. Controles de aire
4. Botón encendido
5. Switch neumático
6. Motor de 1 HP
7. Bomba de hidromasaje
8. Tuercas de unión
9. Rejilla de succión
10.Tubería perimetral de PVC
11. Línea económica motor ¾ HP
1.- Lea
todas las instrucciones antes de proceder con la instalación.
2.
Maneje su tina con mucho cuidado, la garantía no cubre
daños ocasionados por el mal manejo.
3. Es necesario
poner a funcionar su tina antes de instalarla, con nivel necesario
de agua, esto con el fin de detectar alguna falla, de ser así llame
a su distribuidor.
4. Hay que
dejar una puerta de servicio de 60 x 40 cms. Para el mantenimiento
de la
motobomba y el botón, frente al motor. (La puerta debe tener
ventilación para obtener un óptimo funcionamiento de
la motobomba). (Fig. 1).
5.
La tina deberá ser soportada por una cama de arena bien
compactada de 10 cms teniendo como punto de apoyo las cejas de
la tina sin que éstas carguen (es posible hacer la cama
con arena y cemento, esto con el fin de que con el tiempo no
se desparrame la arena.)(Fig. 2)
6. El piso
de la tina tiene un desnivel natural para un desagüe total de
la tina por lo que deberá nivelarse por la parte superior.
(Fig. 3).
7. Instale el
desagüe – rebosadero, como se indica en la (Fig. 4);
así evitara la salida de malos olores.
8.
Alimentación de agua (manerales – Llaves) podrán
ser colocadas a su elección, (algunos modelos cuentan
ya con la perforación en lugares específicos).
No
utilice llaves ahorradoras de agua
9.
Conexión eléctrica de la motobomba. El motor de
su tina deberá ser conectado a 115 volts. 60hz de corriente
alterna.
La
alimentación eléctrica deberá ser de un
ramal independiente desde la acometida ó el switch principal
hasta el motor con cable calibre 10. (Fig. 5)
IMPORTANTE
No conecte a la instalación interna de la casa porque su funcionamiento
no será el óptimo, habrá sobrecalentamiento en el motor
y por consiguiente la descompostura del mismo.
Proteja
el motor con un interruptor térmico de 20 amp. El
chasis del motor deberá ser aterrizado a tierra física.
10.
Coloque la tina en su posición definitiva y selle la unión
entre la tina y el acabado (Fig. 6).
No
utilizar mangueras coflex para la conexión del llenado
de su tina.
Ya que disminuye aproximadamente de un 50% a un 60% la entrada
de presión
de agua.
IMPORTANTE
Salida de llenado (cascada)
requiere 4 mts. Mínimo de columna
de agua.
Sugerimos
que como distancia mínima tenga una columna de agua
de salida del tinaco a la salida de cascada de 4 mts.
1.
Salida de llenado (cascada) requiere 4 mts. Mínimo de
altura.
2. Si no tiene la presión adecuada la cascada tendrá mal funcionamiento
y el agua correrá por debajo saliéndose de la tina.
3.
Es muy importante que la alimentación de agua fría llegue directamente
del tinaco a la cascada, así mismo al calentador, en tubería de ¾ ó un
diámetro mayor; evite codos, conexiones y vueltas innecesarias.
4.
Evite el uso de llaves ahorradoras de agua, (monomandos, mezcladoras
de ¼ de
vuelta) ya que en el llenado de la tina no le ayuda en nada.
5.
En caso extremo que no tenga la suficiente presión de agua, tendrá que
utilizar un sistema hidroneumático, esto aumentará considerablemente
la presión del agua. Consúltelo con su plomero.
USO DE SU TINA
1.
Llene la tina de agua hasta cubrir los jets, (boquillas de hidromasaje)
gradúe la temperatura que desee.
2.
Oprima el botón No. 4 para accionar el motor, en ese momento
verá los chorros de agua salir de los
jets.
3.
Ajuste la dirección de los chorros como desee moviendo la
puerta de los jets con los dedos.
4.
Gire la perilla de ajuste de control de aire No. 3 en dirección
contraria a las manecillas del reloj y observe como los chorros aumentan
de presión, ajuste la fuerza del chorro como desee abriendo
o cerrando la perilla.
CUIDADO Y LIMPIEZA
Para
mantener su tina “como nueva” le recomendamos
los siguientes cuidados:
1.
Para mantenimiento normal especialmente después
de usarla lávela con jabón suave y esponja, ¡ NO
UTILICE ZACATES NI FIBRAS !
2.
Pula su tina dos o tres veces al año con polish
automotriz, esto le dará el aspecto flamante que
usted desea que siempre tenga.
3.
No utilice compuestos abrasivos ni químicos ó solventes
(clarasol, thiner, gasolina, etc.) que puedan dañar
permanentemente la superficie de su tina.
4.
Para mayor información o asesoría contacte
con su distribuidor o directamente a nuestro departamento
de servicio.
Todas nuestras tinas tienen una garantía de un
año contra defecto de los materiales y mano de obra, en partes
eléctricas, tienen una garantía de 3 meses.
CONDICIONES
Para hacer válida esta garantía será necesario
presentar su documento de compra donde indique claramente la fecha
de adquisición.
El tiempo de reparación o reposición de la pieza
dañada en ningún caso será mayor de 30 días naturales contando
a partir de la fecha de rcepción de la orden de servicio.
ESTA GARANTIA NO ES VALIDA EN LOS SIGUIENTES CASOS
Cuando el sistema de hidromasaje se hubiese
utilizado en condiciones distintas a las normales.
Cuando la tina haya recibido golpes accidentales, intencionales
ó haya sido expuesto a elementos nocivos.
Si la avería fué por negligencia o inexperiencia en la
instalación de la tina.
Cuando el sistema de hidromasaje hubiese sido alterado
o reparado por personas ajenas no autorizadas por TINAS OCEANIC
(plomeros, instaladores, electricistas, etc).
Cuando el sistema de hidromasaje no hubiese sido operado
de acuerdo con el instructivo.
Esta garantía
se limita a la reparación o reposición de las partes necesarias
en nuestra planta, bajo ninguna condición
se cubrirá los daños ajenos al propio sistema de hidromasaje
causados como resultado del mismo.
Esta poliza cubre el sistema de hidromasaje únicamente
exceptuando la instalación del mismo.